
Villahermosa.- Para fortalecer la economía familiar, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta entregó 518 molinos eléctricos gratuitos a mujeres de comunidades y colonias populares, entre ellas 18 con discapacidad auditiva. Con esta entrega, en lo que va del año suman 1,018 molinos otorgados, impulsando acciones de microemprendimiento en los hogares de Centro.
La presidenta municipal destacó que, a través del programa “Suministro de molinos eléctricos para el mejoramiento de la economía familiar”, se generan condiciones de igualdad de oportunidades al dotar a las mujeres de herramientas de trabajo.




“Cuando una mujer accede a las herramientas adecuadas, mejora su vida, la de su familia y la de toda la comunidad”, subrayó Osuna Huerta. Añadió que los molinos eléctricos significan autonomía, esperanza y bienestar.
La edil subrayó que esta entrega también responde a la atención de necesidades expresadas por mujeres con discapacidad auditiva, quienes recibieron 18 de los molinos distribuidos.
En presencia de regidoras, delegados y funcionarios municipales, Osuna Huerta afirmó que “Centro tiene rostro de mujer y sin ellas no puede haber transformación”, recordando que, como lo señala la presidenta Claudia Sheinbaum, es tiempo de mujeres.




“Más que beneficiarias, son socias estratégicas de un municipio que reconoce su triple rol: emprendedoras, cuidadoras y pilares de sus hogares”, puntualizó la alcaldesa.
En representación de las beneficiarias, Guadalupe Osorio Hernández, vecina de la colonia Atasta de Serra, destacó que contar con un molino representa un gran apoyo económico para las familias y reconoció en la alcaldesa una aliada de las mujeres para salir adelante.
Durante el evento, la presidenta municipal, acompañada de la directora de Desarrollo, Carmen Guzmán León, entregó vales simbólicos a Rosa Nelly Baeza Morales (Tamulté de las Barrancas), Laura Edith Gómez Calderón (Centro), Virginia García Hernández (Buenavista 1ª Sección) y Guadalupe Osorio Hernández (Atasta).



