
Cancún.- Para ampliar la cobertura educativa y crear oportunidades para que las y los jóvenes cursen un bachillerato tecnológico o una carrera técnica, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario de Educación, Mario Delgado, pusieron la primera piedra para la construcción del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 301 de nueva creación en el fraccionamiento Cuna Maya, en Cancún.
Este nuevo plantel educativo de tres niveles contará con aulas didácticas, laboratorios, talleres, mobiliario funcional y tecnología de vanguardia, en beneficio de 900 alumnas y alumnos. La inversión asignada asciende a 62.5 millones de pesos, garantizando un espacio educativo moderno, seguro e incluyente.

“Aquí en Benito Juárez comenzó la transformación y aquí seguimos demostrando que este municipio se está convirtiendo en un referente de bienestar y justicia social. Estamos transformando la vida de miles de familias con acciones que garantizan educación, servicios y espacios dignos, porque Cancún no solo es motor turístico, también es tierra de oportunidades donde las y los jóvenes tienen derecho a un futuro mejor”, expresó la gobernadora Mara Lezama.

Añadió que así funciona el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con la colaboración de distintos órdenes de gobierno, sectores sociales y productivos, gobernando con honestidad y transparencia, combatiendo la corrupción para que el dinero alcance para más y se traduzcan en obras que cambian vidas.
Por su parte, durante este inicio de obra el secretario Mario Delgado afirmó que la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum es que ningún joven en México se quede sin estudiar, por eso se construyen más escuelas en centros alejados, como en Cuna Maya.

Añadió que este CBTIS de nueva creación será, a partir del 1 de septiembre, en parte de la Nueva Escuela Mexicana, donde los egresados recibirán dos certificados, el de bachillerato general y el de técnico en el área que se decidan especializar.
El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (IFEQROO), dirigido por Aldo Andrés Castro Jiménez, será el encargado de realizar la obra, la cual incluirá: 18 espacios educativos, 12 aulas didácticas, laboratorio multifuncional, 3 talleres, aula de cómputo y áreas administrativas, de igual manera la obra será entregada totalmente equipada además de contar con áreas inclusivas, plaza cívica, andadores, cancha deportiva, red eléctrica e hidrosanitaria.

El CBTIS 301 en Cancún será un ejemplo de la Nueva Escuela Mexicana, diseñado bajo estándares de calidad, sustentabilidad, inclusión y pertinencia educativa. Este bachillerato tecnológico brindará a las y los jóvenes las herramientas necesarias para su desarrollo académico y profesional, fomentando una formación integral con visión global.
Este proyecto forma parte de las acciones prioritarias del gobierno del estado en coordinación con el federal que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la infraestructura educativa, en línea con los principios de justicia social, equidad y calidad que promueve la Cuarta Transformación.

Con estas acciones, Quintana Roo avanza en la consolidación de una república educadora, humanista y científica, en sintonía con los 100 compromisos establecidos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, como lo ha establecido este gobierno humanista con corazón feminista.
Participaron en este evento la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña; la secretaria estatal de Educación, Elda Xix Euán; el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; el titular de la subgerencia de Administración de Proyectos Estatales de Infraestructura Educativa del INIFED en Quintana Roo, Clayder Antonio Conrado Bracamonte; el secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, y la presidenta del Comité de Contraloría Social de la obra, Lucero Ramírez Rodríguez.