El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denise, así como los titulares de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, y de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, dieron el banderazo de salida a los trabajos de construcción del tramo ferroviario Querétaro-Irapuato del Tren México – Querétaro.
En enlace desde Apaseo el Grande, Guanajuato, Lajous destacó que las obras contemplan 30.3 kilómetros y tendrá una capacidad inicial para transportar a 30 mil personas diariamente, además de que beneficiará a 2.3 millones de personas.
Asimismo, el tren permitirá reducir los tiempos de traslado e impulsar la economía local a través de la creación de 1,518 empleos directos y 8,255 indirectos, dinamizando la fuerza laboral y las cadenas de suministro.
Lajous Loaeza detalló que este tramo ferroviario contará con cuatro estaciones y dos terminales: Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca e Irapuato.
Al respecto, durante la Mañanera del Pueblo de este 18 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador se ha impulsado la recuperación de los trenes de pasajeros, que desaparecieron cuando el exmandatario Ernesto Zedillo privatizó los tres de carga y pasajeros.
La mandataria mexicana destacó que en la administración de López Obrador se recuperaron los ferrocarriles de pasajeros con el Tren Maya y el Interoceánico. Además, señaló que durante su sexenio se contemplan construir las rutas México-Nuevo Laredo, México-Nogales y México-Pachuca, para restaurar la red nacional ferroviaria para pasajeros.
Finalmente, Sheinbaum Pardo reveló que se está trabajando para que sobre la vía de carga del tren México – Veracruz “haya una corrida” de trenes de pasajeros.
