Cuauhtémoc, Ciudad de México. 1 de octubre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México; Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Efraín Morales López, Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal; Martha Guerrero, presidenta municipal De La Paz; Adolfo Cerqueda, presidente municipal Nezahualcóyotl; Aleida Alavez Ruiz, alcaldesa de Iztapalapa; Miguel Ángel Elorza Vázquez, coordinador de Infodemia. Foto: Gabriel Monroy/Presidencia
Luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en el Senado, aseguró que no habrá carpetazo en caso de huachicol fiscal desde la Marina, la presidenta Claudia Sheinbaum le dio la razón al reiterar que habrá cero impunidad.
Destacó que fue su propio gobierno quien hizo las denuncias y pidió las ordenes de aprehensión ante la Fiscalía General de la república (FGR) en cuanto se detectó el contrabando de combustible en las aduanas.
Sin dar detalles, Sheinbaum aseguró que, de igual forma, su gobierno presentó una denuncia en el caso de Tabasco, mencionando que se realizó “una investigación de la propia Fiscalía de Tabasco y otra aparte, la Fiscalía General de la República (…) pero también hay investigaciones en el caso del gabinete de seguridad, y hay detenciones”, esto en referencia al caso de Hernán Bermúdez y el grupo criminal La Barredora.
Refirió que estas detenciones llevadas a cabo derivan de delitos que se encuentran durante su administración y no en el pasado. En este sentido, aseguró que cualquier caso de corrupción e ilegalidad se debe denunciar, siempre y cuando se haya pruebas.
