Cuauhtémoc, Ciudad de México. 22 de octubre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Edna Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF); Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de Ingenieros Militares; Griselada Martínez Vázquez, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario; Néstor Núñez López, titular de la Unidad de Vinculación Institucional y Patrimonio de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Ángel Elorza Vásquez, coordinador de Infodemia. Foto: Juan Carlos Buenrostro/Presidencia
A través de un video, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre los avances realizados en los distintos municipios de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, que fueron afectados por las intensas lluvias.
Dijo que este miércoles 22 de octubre inicia la dispersión de apoyos a damnificados a los que se les entregarán 20 mil pesos, que podría derivar en dos apoyos más dependiendo si hubo pérdida total de sus hogares.
Sheinbaum Pardo destacó que se han restablecido diversos caminos y servicios, aunque aún permanecen 112 localidades sin comunicación terrestre, de un total de 288 que inicialmente quedaron aisladas.
Avanza la atención a la emergencia en los cinco estados afectados por lluvias; continúan las labores de apertura de caminos en la red carretera estatal y se atienden 805 planteles escolares de mil 297 dañados. Mañana inicia la entrega de apoyos. Todos los días trabajamos para que… pic.twitter.com/g7n7AScxuj
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 22, 2025
En Hidalgo se concentra el mayor número de comunidades incomunicadas, con 74 de 184, seguido de Veracruz con 31 de 51, y Puebla con 7 de 32. En tanto, en Querétaro (0 de 17) y San Luis Potosí (0 de 4) ya se ha restablecido la conexión total.
Y explicó que en Veracruz, la cabecera municipal de Ilamatlán a la que todavía no se puede acceder porque los derrumbes en las carreteras fueron muy amplios.
“Quiero agradecer a Defensa, a la Mariana, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a los trabajadores de todos los estados de la República que han estado trabajando todos estos días, a los gobernadores, y sobre todo al pueblo de México, siempre generoso”, destacó.
