Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 6 de noviembre de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina, “Conferencia del Pueblo” en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres; Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Pública y Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo. Foto: Gabriel Monroy / Presidencia
El gobierno federal presentó este jueves el plan integral contra el abuso sexual, con el que buscará fortalecer la respuesta institucional frente a este delito, garantizando el acceso a la justicia y promoviendo un cambio cultural que erradique las expresiones violentas.
La titular de la Secretaría de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, explicó que el objetivo de este plan es establecer el abuso sexual como un “delito grave” y sancionado en todo el país, así como agilizar los proceso de denuncia e incorporar mayores estándares de protección para las víctimas.

Hernández Mora aclaró que si bien este delito ya se encuentra tipificado en el artículo 260 del Código Penal Federal, en algunas entidades no se “contempla las suficientes agravantes” o “no se conceptualiza bajo la denominación de abuso sexual”. Asimismo, delineó los 5 ejes de acción para homologar la tipificación del acoso sexual como delito penal:
- Colaboración legislativa: Buscarán trabajar con el Poder Legislativo para la revisión, armonización y homologación de la ley.
- Promoción de la denuncia: Lanzarán campañas de información y sensibilización, y se fortalecerá los protocolos de atención y canalización de casos de abuso a través de la línea 079.
- Mejorar la atención y el acceso a la justicia: Se buscará que las instituciones de procuración de justicia actúen con perspectiva de género durante las denuncias.
- Capacitación y profesionalización: Ministerios Públicos, fiscalías, jueces y autoridades judiciales recibirán formación especializada para atender estos casos.
- Cambio cultural: Se desarrollarán campañas de concientización en espacios públicos, laborales, escolares y de transporte, dirigidas tanto a mujeres como, especialmente, a los hombres.

