Villahermosa. – Las condiciones climatológicas en Tabasco se mantienen estables y favorables, mientras que los ríos con presencia en el estado —que en días recientes registraron incrementos en sus niveles— presentan ahora una tendencia a la baja, sin reportarse afectaciones en la entidad. Así lo informaron este jueves el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante una rueda de prensa conjunta.
Armando Pulido Pardo, titular del IPCET, señaló que hasta el momento no se han registrado lluvias extraordinarias que representen riesgo o emergencia, sin embargo, el Gobierno del Estado continúa reforzando las acciones preventivas ante la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales.

“Estamos preparados y trabajando coordinadamente; todos los municipios han instalado ya sus Consejos Municipales de Protección Civil y realizan acciones preventivas para atender cualquier situación que pudiera presentarse”, destacó.
El funcionario añadió que en los municipios de Balancán, Tenosique y Jonuta se mantiene la sesión permanente de dichos consejos debido al incremento registrado en el río Usumacinta, aunque se prevé que el nivel comience a descender de forma gradual durante la tarde.
Durante los recorridos realizados por el Centro Regional Frontera Sur, en coordinación con las Unidades Municipales de Protección Civil, solo se han detectado encharcamientos menores en las riberas del Usumacinta, los cuales no representan riesgo. Explicó además que existen hectáreas que funcionan como zonas de regulación natural, permitiendo el desfogue del caudal y ayudando a controlar su creciente.

Por su parte, Luis Antonio Cabrera, titular local de la Conagua, informó que los pronósticos meteorológicos indican una reducción en el potencial de lluvias hasta el 29 de septiembre, aunque se esperan precipitaciones de entre 25 y 50 milímetros en diferentes regiones del estado.
Asimismo, adelantó que durante los primeros días de octubre podrían registrarse lluvias significativas, por lo que se reforzará el monitoreo y la coordinación interinstitucional.
En cuanto a los niveles de los principales ríos, se reportó el siguiente comportamiento al corte del mediodía de este jueves:

- De la Sierra: se encuentra en 7.80 metros, con una disminución de 20 centímetros respecto a las 6:00 horas de hoy.
- Usumacinta: se encuentra en 20.12 metros, con un ligero aumento de 1 centímetro especto a las 6:00 horas de hoy, situándose 91 centímetros por arriba de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO).
- Puxcatán: Se mantiene en prevención: se encuentra en 9.27 metros, con 58 cm por debajo de su NAMO.
- Los demás ríos presentan márgenes adecuados y sin riesgo para la población.
Tanto el IPCET como la Conagua destacaron la estrecha coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, como parte del compromiso del gobierno que encabeza Javier May Rodríguez de salvaguardar la integridad de las y los tabasqueños.
Finalmente, reiteraron el llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar difundir rumores, además de seguir las recomendaciones de protección civil durante la temporada de lluvias.
