
En Tabasco se va a construir la planta que se encargará de fabricar el Chocolate Bienestar, el cual ya se vende a través de las 25 mil Tiendas del Bienestar que tiene el Gobierno de México en todo el país, notificó el Gobernador Javier May Rodríguez, tras dimensionar la importancia del programa Sembrando Vida estatal, a través del que se establecerán 50 mil hectáreas nuevas de plantaciones de cacao tabasqueño, usado para la elaboración de este producto.
El mandatario entregó este jueves en Huimanguillo tarjetas de Sembrando Vida Tabasco a 369 nuevos beneficiarios del municipio, además de apoyos en especie a 71 Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), que recibieron rollos de malla sombra, bolsas para viveros y plantas de cacao que se destinarán al desarrollo de nuevos cultivos del aromático.

Ante campesinas y campesinos que llenaron el parque ecológico “Convivencia” de la cabecera municipal, May Rodríguez recalcó el buen precio que tiene en estos momentos el cacao, cuya tonelada llega alcanzar un valor de 220 mil pesos, derivado de que el fruto —del que Tabasco es uno de los principales productores— cuenta con un precio de garantía que pone el Gobierno de la República.
Desde el llamado “Gigante de Tabasco”, donde estuvo acompañado de la alcaldesa Mari Luz Velázquez Jiménez y la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, el jefe del Ejecutivo recalcó que la versión estatal de Sembrando Vida continúa avanzando, y en solo 9 meses del Gobierno del Pueblo ha ayudado a favorecer el ingreso de hombres y mujeres del campo, que reciben un jornal de 5 mil pesos mensuales.

“Esto ayuda a mejorar la economía de las comunidades, porque todo lo que se invierte en ustedes, permite que tengan capacidad de compra, de consumo, y a la vez ayuda con el cultivo de plantas que sirven para el cuidado del planeta; además, otro de los compromisos que se cumplen es alcanzar la soberanía alimentaria”, enfatizó.

En Huimanguillo, el programa beneficia ya a 2 mil sembradoras y sembradores, de los 4 mil que serán inscritos este 2025; tan solo en el mes de julio, la inversión social será de 10 millones de pesos.
Precisó que la meta en esta demarcación es inscribir a 10 mil nuevos productores, que sumados a los 4 mil que tiene el programa federal, darán un total de 14 mil mujeres y hombres trabajando la tierra, “14 mil familias que van alcanzar la soberanía alimentaria, porque lo que se cultiva es para ustedes”.

Al dar la bienvenida a los nuevos beneficiarios al programa, el Gobernador instó a las familias rurales a no perder el tiempo y aprovechar que se avecinan las lluvias, ya que estos son los mejores momentos para sembrar. “Tenemos que apurarnos, trabajar en equipo y darnos la mano unos con otros, entre las comunidades de aprendizaje campesino, para tener las plantas listas y empezar a cultivar”, recomendó.
La secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López, señaló que estos beneficios no significan solamente la entrega de tarjetas o de apoyos en especie, representan “la expresión y el compromiso del Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez, de hacer políticas públicas con rostro humano, y es un reconocimiento también al esfuerzo de quienes con amor trabajan la tierra y siembran plantas por un mejor Tabasco”.

Dio a conocer que los primeros 2 mil beneficiarios de Huimanguillo, poco más del 30% son mujeres; en tanto que la alcaldesa Mari Luz Velázquez brindó un amplio reconocimiento a todo el apoyo que el Gobernador del estado brinda al desarrollo municipal y el bienestar de las familias huimanguillenses.
El subsecretario de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo, puntualizó que Sembrando Vida Tabasco se ha consolidado como un programa que permite sembrar la tierra, consolidar el campo, fortalecer la economía familiar y sobre todo regenerar los ecosistemas desde una perspectiva comunitaria.
