
Villahermosa.- La alcaldesa, Yolanda Osuna Huerta, presidió el evento “Diálogos desde la Orilla: Carismáticos y Vulnerables, Nuestros Manatíes”. Esta iniciativa de gobernanza ambiental combina la participación ciudadana y el conocimiento científico para recabar propuestas en favor de la biodiversidad en la Laguna de las Ilusiones.
Durante su intervención, la alcaldesa destacó que esta laguna es un símbolo de identidad local y hogar de entre 20 y 23 manatíes. Protegerlos, subrayó, es un acto de responsabilidad intergeneracional y un compromiso con el equilibrio ecológico.


El encuentro se llevó a cabo en el aula magna de la División Académica de Educación y Artes de la UJAT. Su objetivo es fomentar una convivencia armónica entre la población y el ecosistema mediante la exposición de propuestas específicas.
La preservación de esta especie exige reflexión y acción colectivas, pues es un indicador de la salud de los ecosistemas y un recordatorio de la fragilidad de la vida silvestre. En este mensaje estuvo acompañada por Wilfrido Contreras Sánchez, secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación de la UJAT, en representación del rector Guillermo Narváez Osorio.


Acompañada de Benjamín Morales Vela, especialista del Colegio de la Frontera Sur en Campeche y ponente inicial, la alcaldesa remarcó que la convivencia con otras especies en espacios compartidos solo es posible con acciones concretas en los ámbitos técnico, jurídico, educativo y cultural.
Yolanda Osuna aseveró que su gobierno asume este reto con seriedad y visión de futuro, trabajando de manera coordinada con instituciones académicas, centros de investigación y la ciudadanía. La protección ambiental, precisó, no es un asunto secundario, sino el corazón del modelo de desarrollo de esta administración.


Por su parte, Wilfrido Contreras Sánchez felicitó al Ayuntamiento de Centro por crear un espacio que permite obtener conocimientos, expresar opiniones documentadas y, con información real, tomar decisiones para aplicar políticas públicas.
Asimismo, Miguel Chávez Lomelí, director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable de la alcaldía, informó que las 12 propuestas recibidas serán analizadas y, las que resulten viables, se incorporarán al programa de trabajo del Ayuntamiento en este sector.


Agregó que los materiales expuestos en los Diálogos se integrarán al Sistema Integral de Información Municipal Ambiental y Sostenibilidad, disponible en el portal web del Ayuntamiento.
Estos Diálogos tienen como antecedente el éxito de su primera edición, dedicada a la convivencia con cocodrilos, que generó 23 propuestas ciudadanas traducidas en 60 acciones concretas.

