
Con la participación de casi 400 expositores que comparten lo mejor de su trabajo, además de la riqueza gastronómica que caracteriza a la región de Los Ríos, el Gobernador Javier May Rodríguez inauguró las Fiestas del Queso Tenosique 2025, una tradición culinaria única que en esta edición tiene a Guatemala como país invitado y reúne la creatividad e innovación de quienes han hecho de este producto un símbolo de identidad tabasqueña y referencia nacional.
El mandatario estatal aseguró que el Gobierno del Pueblo sigue trabajando para impulsar la economía tabasqueña y promover al Edén de México como un gran destino, por lo que “vienen muy buenos tiempos para Tabasco”. Indicó que como parte de la ruta de la transformación emprendida hace 11 meses, Tenosique continúa desarrollando todo su potencial y, gracias al Tren Maya, se consolidará como la Capital del Turismo en Tabasco y será un referente turístico nacional.

Señaló que, del 29 al 31 de agosto, este municipio abre sus puertas para recibir con orgullo a visitantes de todo México y del extranjero. Enfatizó que aquí encontrarán los sabores más auténticos del estado, desde las variedades de queso hasta platillos que combinan tradición e innovación, todo ello acompañado de música, danza, cultura y la alegría que caracteriza al pueblo tabasqueño.
En presencia de Carlos Iván González Osuna, Cónsul de México en Guatemala; y los gobernadores departamentales de Jalapa, Brenda Raymundo Guzmán, y del Petén, Mauricio Acevedo Sandoval, el jefe del Ejecutivo recorrió la exposición instalada en el Centro de Convenciones local, donde durante tres días de actividades —con talleres, catas, conciertos, concursos, experiencias de aventura y recorridos por el majestuoso Cañón del Usumacinta—, se estima recibir a más de 80 mil visitantes y una derrama económica superior a 100 millones de pesos.

Acompañado de la alcaldesa tenosiquense, Sandra Beatriz Hernández Jiménez; la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de agroindustriales reconocidos dentro del gremio quesero, el Gobernador destacó que eventos como éste, dan testimonio de la grandeza de Tabasco y de todas sus maravillas, por lo que invitó a todos a vivir esta fiesta con espíritu de encuentro, con ganas de aprender, de saborear, de reconocer y de compartir.
La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas, afirmó que las Fiestas del Queso no sólo son un escaparate de productos, sino una plataforma de desarrollo donde se generan negocios, se fortalecen cadenas productivas, y se abre la puerta a nuevos mercados, esto, acentuó, bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, quien ha marcado el rumbo para que cada región de Tabasco recupere su vocación productiva.

Frente al alcalde de Flores, Petén, Román Eduardo Méndez Chávez, y la Flor Tabasco 2025, María Fernanda Palma Miramontes, la alcaldesa Beatriz Hernández subrayó que la edición 2025 de Las Fiestas del Queso superó todos los récords de participación, pues reúne a 395 expositores, entre ellos más de 70 productores de queso provenientes de diferentes municipios de Tabasco y el sureste del país y más de 80 artesanos y emprendedores.
“Este festival, que de forma directa e indirecta beneficia a más de 180 mil personas de toda la región de Los Ríos, es una plataforma para mostrar al mundo la fuerza, el sabor y el futuro de nuestra tierra”, recalcó, y puntualizó que, a diez años de haber iniciado este proyecto, hoy tiene un nuevo rostro, ahora fortalecido por la llegada del Tren Maya, que amplía la conectividad, nos acerca al sureste y atraen a nuevos visitantes.
