
Con la fuerza simbólica de un trazo colectivo, el gobernador del estado, Javier May Rodríguez, y la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, encabezaron la inauguración del mural “Legado Cultural del Pueblo Tabasqueño”, una obra que rescata la memoria, identidad y el orgullo de un estado que no olvida sus raíces.
Ubicado en la zona CICOM de Villahermosa, justo a un costado de la Galería Fondo Tabasco, este mural es una manifestación del compromiso con la cultura desde lo público, impulsado por el Movimiento Artístico Tabasqueño (MAT), que promovió esta intervención como parte del Festival Cultural FECCI 2025. La obra también contó con la colaboración de la empresa COMEX, que aportó materiales para hacer posible este homenaje visual al pueblo tabasqueño.





La obra, de más de nueve metros de ancho, está plasmada sobre muro con acrílicos, pigmentos y estuco, y representa una síntesis vibrante de los símbolos que dan vida al imaginario tabasqueño.
Cabezas olmecas, la danza del caballito blanco, elementos del campo, fauna regional, tamborileros y personajes como Carlos Pellicer, Dora María, Esperanza Iris y Enrique González Pedrero se entrelazan en una narrativa visual poderosa.





Durante la ceremonia también estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo y Promoción Cultural, Salvador Manrique Priego; la subsecretaria de Formación y Fomento a las Artes y la Cultura, el presidente del MAT, José Hernández y el diputado Jorge Orlando Bracamonte, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.
Con esta obra, se reafirma que en Tabasco el arte no es un lujo, sino una herramienta para preservar la memoria, generar comunidad y proyectar un futuro con identidad. El mural no solo embellece el espacio: lo transforma en un punto de encuentro con lo que somos.




