Tuxtla Gutiérrez.- El presidente de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE) y Secretario de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Quintana Roo, Óscar Rébora, participó en el Foro Regional sobre Ambientalismo en México – Edición Sureste, realizado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, bajo el lema “Naturaleza y cultura: hacia un nuevo ambientalismo mexicano desde el Sureste”.
El encuentro fue organizado por la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado de Chiapas, la organización Entorno a Ti y la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, con el objetivo de abrir un diálogo regional sobre el ambientalismo desde las realidades del sureste, conectar comunidades, organizaciones locales, academia y autoridades, e impulsar una agenda ambiental que reconozca la riqueza natural y cultural de la región.
Durante la jornada, se llevaron a cabo dos paneles principales que abordaron los horizontes del ambientalismo mexicano y las experiencias comunitarias en la defensa de la naturaleza, con la participación de especialistas, legisladores, líderes comunitarios y representantes de organizaciones civiles.En la sesión de conclusiones, Óscar Rébora compartió reflexiones sobre el futuro del ambientalismo en México y el papel de las Secretarías de Medio Ambiente estatales, destacando la necesidad de fortalecer el trabajo coordinado entre los gobiernos locales para avanzar hacia una gestión ambiental más justa, participativa y sustentable.
“El sureste mexicano nos recuerda que la conservación no puede entenderse sin las comunidades que habitan el territorio.
Desde ANAAE, impulsamos un ambientalismo con rostro humano, que reconozca la diversidad natural y cultural del país”, señaló Rébora.
El foro contó también con la participación de Magdalena Torres Abarca, Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado de Chiapas; Edgar Moreno, Director Ejecutivo de Entorno a Ti; y el Diputado Federal Joaquín Zebadúa, Secretario de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer los mecanismos de cooperación entre estados, academia y sociedad civil.
Con esta participación, la ANAAE reafirma su compromiso con la construcción de un ambientalismo regional, inclusivo y sostenible, que promueva el intercambio de experiencias entre entidades federativas y el fortalecimiento de políticas públicas en materia ambiental.
